Welcome to the Coconut Paradise FAQ section! Here, we’ve compiled answers to the most common questions our travelers have about our tours, services, and the beautiful destinations we offer. We want to ensure you have all the information you need for a seamless and enjoyable experience with us.
1. ¿Cuál es la época ideal para visitar Panamá?
Panamá es un destino fantástico durante todo el año, con un clima tropical encantador y una variedad de actividades y atracciones para todos los gustos. La estación seca dura de diciembre a abril, mientras que la estación lluviosa va de mayo a noviembre. Según sus preferencias, es posible que desee considerar las estaciones, los costos y los eventos que ocurren durante las diferentes épocas del año.
2. ¿Cómo es el clima o cuál es la mejor época para visitar San Blas?
El clima en Guna Yala es difícil de predecir y cambia rápidamente. Puede ser soleado, nublado, tranquilo, ventoso, lluvioso y/o con tormentas eléctricas, todo en un día.
Ni siquiera nuestros guías que han vivido allí toda su vida pueden predecir el clima con mucha precisión con más de unas pocas horas de anticipación.
No ofrecemos reembolsos ni descuentos por lluvia o mal tiempo a menos que cancelemos un viaje por razones de seguridad.
DE DICIEMBRE a ABRIL son los meses de la temporada de viento. El océano puede estar agitado, los paseos en bote pueden ser húmedos, a veces muy húmedos. Asegúrese de proteger todos sus artículos. Le recomendamos que compre bolsas de plástico para su equipaje y bolsas con cierre hermético para sus objetos de valor (disponibles en el supermercado la mañana de su salida). Se recomienda traer una chaqueta para los paseos en bote y ocasionalmente para las noches.
DE MAYO a NOVIEMBRE son los meses de la temporada de lluvias. Los paseos en bote pueden ser húmedos, a veces muy húmedos. Las cabañas están hechas de materiales naturales y pueden tener fugas a veces. Asegúrese de proteger todos sus artículos. Le recomendamos que compre bolsas de plástico para su equipaje y bolsas con cierre hermético para sus objetos de valor (disponibles en el supermercado la mañana de su salida). Se recomienda llevar una chaqueta para los paseos en barco.
No necesariamente llueve todos los días durante la temporada de lluvias, pero casi todos los días sería una afirmación precisa, así que tenga en cuenta esto si decide hacer un viaje durante estos meses.
No se garantizarán los reembolsos cuando los huéspedes opten por abandonar las islas antes de lo programado. Si un huésped nos notifica antes de las 6:00 p. m. del día anterior al cambio, es probable que podamos hacer el cambio y ofrecer un reembolso, pero esto no está garantizado.
3. ¿Es necesario el español para viajar a Panamá?
Si bien Panamá es un país bilingüe y es posible arreglárselas sin hablar español, aprender algunas frases en español o expresiones panameñas enriquecerá su experiencia de viaje. Mejorará sus interacciones con los lugareños y profundizará su apreciación cultural. En ciertas áreas o situaciones, puede ser necesario tener más conocimientos de español o un guía profesional.
4. ¿Con cuánta anticipación debo hacer una reserva?
Dada la disponibilidad limitada de cabinas y asientos, le recomendamos reservar lo antes posible para asegurarse las mejores opciones. Recuerde que las cancelaciones son gratuitas hasta 72 horas antes de la salida de su tour.
5. ¿Qué debo empacar para las Islas San Blas?
- Pasaporte original: no se aceptan copias para ingresar a Guna Yala.
- Efectivo: para pagar el saldo restante del viaje y las tarifas de entrada al territorio. No hay cajeros automáticos en Guna Yala y no se aceptan tarjetas de crédito.
- Bolso pequeño: paquete de ropa, traje de baño, toalla, impermeable y protector solar.
- Bolsos impermeables: son económicos y muy útiles para proteger su teléfono, cámara o dinero del agua. Nada arruina un baño como darse cuenta de que tenía efectivo en el bolsillo.
- Snacks: lleve sus bocadillos favoritos.
- Linternas o faros: esenciales para la visibilidad nocturna.
- Candado para bolsos y protección de dispositivos electrónicos: use un candado para su bolso y lleve protección para sus equipos electrónicos. No nos hacemos responsables de artículos perdidos o robados.
- Cargadores o baterías adicionales: asegúrese de tener una manera de mantener sus dispositivos cargados.
- Artículos de ocio: lleve su libro favorito o cualquier otra cosa que pueda disfrutar durante una noche relajante con una bebida bajo las estrellas en una isla en medio del océano.
6. ¿Necesito llevar mi pasaporte original?
Sí, para ingresar a la comunidad Guna Yala, debe presentar su pasaporte original con el sello de entrada a Panamá. No se aceptan copias. Coconut Paradise no se hace responsable por la denegación de entrada y no se emitirán reembolsos. Los ciudadanos y residentes panameños deben presentar un documento de identidad o residencia original.
7. ¿Están permitidos los drones en San Blas?
Los drones no están permitidos en las Islas de San Blas. Si violas esta norma, podrías enfrentarte a una multa y a que te confisquen tu dron.
8. ¿Cuáles son las pautas de propinas para guías y conductores?
En Panamá, dar propina es una forma habitual de mostrar agradecimiento por un buen servicio, aunque no es obligatorio. A continuación, se ofrecen algunas pautas generales para dar propina a guías y conductores:
Guía naturalista/líder de recorrido: $10,00-$20,00 por persona por día, según la calidad del servicio y la duración del recorrido.
Guía de recorridos de un día: $10,00 por persona por día.
Conductor de traslados: $2,00 por persona para traslados cortos.
Conductor de recorridos o de botes: $5,00 por persona por día para viajes más largos.
Si bien estas propinas son apreciadas, lo más importante es dar propina de acuerdo con su nivel de satisfacción y la calidad del servicio brindado. Los panameños valoran la gratitud y el reconocimiento por sus esfuerzos, por lo que cualquier propina dada con agradecimiento será bien recibida.
9. ¿Cuál es su política de reembolso?
No reembolsaremos los pagos de depósito realizados por cancelaciones con menos de 72 horas de antelación a la salida programada del viaje para viajes estándar.
Consulta nuestras POLÍTICAS DE CANCELACIÓN Y REEMBOLSO
10. ¿Puedo reprogramar mi viaje?
Sí, puede reprogramar su viaje sin costo adicional comunicándose con nosotros al menos 3 días antes de la fecha de su viaje inicial.
11. ¿Se permiten mascotas?
No, no se permiten mascotas.
12. ¿Ofrecen descuentos para grupos?
Sí, ofrecemos descuentos para grupos de seis personas o más. Para solicitar información sobre estos descuentos, envíenos un correo electrónico a Coconutparadisepty@gmail.com con el asunto “Descuento”. Responderemos a su consulta a la brevedad.
13. ¿Debo preocuparme por los insectos y bichos?
Es recomendable llevar repelente de insectos para la noche, ya que pueden aparecer pequeñas chinches de arena que pican cuando no hay viento. En algunas islas también puede haber mosquitos durante el día.